Hoobyland es un blog dedicado al mundo de los hobbies, los juguetes, las construcciones DIY y las novedades del sector creativo. Es un espacio donde conviven la nostalgia, la pasión por los juegos y el entusiasmo por descubrir nuevas aficiones. Su público es juvenil-adulto: personas que siguen disfrutando de construir, coleccionar o montar sets como si el tiempo no pasara.
El proyecto busca transmitir esa esencia lúdica y curiosa, a través de una identidad visual llamativa, simpática y memorable, que funcione bien en entornos digitales como blogs, redes sociales o ferias especializadas.
Objetivos principales del proyecto
Los puntos que he trabajado en este proyecto se enfocan en crear una marca que sea tan lúdica como funcional, con una identidad visual que conecte con el público desde lo emocional y lo creativo. Por lo que los objetivos han sido:
- Crear un logotipo atractivo que conecte con el mundo del juego y los hobbies.
- Diseñar una identidad que sea divertida pero no infantil, adaptada a un público adulto con espíritu joven.
- Combinar tipografía y personaje de forma creativa.
- Utilizar colores que evoquen tecnología, juego y universo digital.
El objetivo siempre era reflejar la esencia del mundo de los hobbies y juegos sin caer en códigos infantiles, manteniendo siempre una mirada moderna y adaptada al entorno digital.
Paleta de colores y tipografía: juego, tecnología y energía
La identidad se apoya en una paleta cromática contrastada y vibrante, que remite al universo de los juguetes modernos y los entornos digitales:
- Azul oscuro (#005EB8): usado en la tipografía, aporta legibilidad y seriedad sin perder frescura. También conecta con el mundo tech y el coleccionismo.
- Azul claro (#1AADD3): da luz, dinamismo y una sensación de modernidad alegre. Es un color muy vinculado al universo de la innovación y el entretenimiento.
La combinación de estos dos tonos da como resultado un sistema visual muy reconocible, lleno de vida, perfecto para destacar en pantalla.
En cuanto a la tipografía, elegí Madimi One, una fuente de formas redondeadas y simpáticas, con volumen y personalidad, que refuerza el tono juguetón sin resultar infantil. Su trazo grueso permite interacciones gráficas con otros elementos del logotipo, como en este caso el personaje central.
Diseño del logotipo y el personaje integrado
El logotipo de Hoobyland gira en torno a un elemento clave: un pequeño monstruo peludo, blanco y simpático, que se integra completamente con el texto. Sus ojos no son ojos cualquiera: son las dos letras “o” de Hoobyland, transformadas para darles vida.

Este personaje central no solo representa el universo de los hobbies y juguetes, sino que aporta:
- Un toque emocional: genera simpatía y cercanía.
- Una silueta memorable: funciona incluso como avatar o isotipo.
- Un puente entre lo infantil y lo adulto: transmite diversión con diseño maduro.
La forma del monstruo también recuerda a criaturas de juegos de cartas, videojuegos o muñecos de colección, reforzando la conexión con el sector.
También se realizó una versión alternativa, con el fondo más claro (en blanco), para poder utilizar en otras secciones de la web, así como en Merchandaising.

Una marca que conecta con el niño interior
Hoobyland ha sido uno de esos proyectos donde el diseño permite jugar. Crear una marca que conecte con un público tan apasionado como el de los hobbies es un reto y una oportunidad para explorar nuevas formas de expresión gráfica.
Gracias a este diseño, la marca transmite su propósito con claridad: ser ese espacio donde lo lúdico se vive en serio. A nivel profesional, fue un ejercicio muy enriquecedor de equilibrio entre diversión, diseño estratégico y comunicación emocional.

Diseñadora UX/UI y Especialista en Marketing Digital
Creando experiencias intuitivas y estrategias efectivas.