cocina escandinava con ia

Recreación de espacios con IA

Últimamente me ha fascinado poner a prueba las nuevas funcionalidades de generación de imágenes de ChatGPT, y tengo que decirlo: la experiencia ha sido tan fluida como sorprendente. Este experimento me ha servido para explorar una nueva forma de trabajar ideas visuales con coherencia, rapidez y personalidad.

Diseño conceptual: una cocina moderna como punto de partida

El ejercicio comenzó con un reto sencillo: diseñar una cocina moderna desde cero, partiendo solo de una idea textual. Quería que tuviera una estética escandinava, materiales naturales, luz a raudales y un ambiente acogedor. Así que escribí este prompt inicial:

«Diseña una cocina escandinava moderna con mucha luz natural, madera clara, encimeras blancas, plantas decorativas y estanterías abiertas. Estilo minimalista y cálido.»

El resultado fue exactamente lo que buscaba: una cocina luminosa, funcional y de revista, que podía ser el marco perfecto para cualquier contenido gastronómico.

Recreación de espacios con IA

Creación de escenas coherentes: recetas generadas en el mismo entorno

Una vez creada la cocina, lo más interesante vino después. Decidí llevar más allá el ejercicio y le pedí al modelo que recreara algunas de mis recetas favoritas dentro de ese mismo escenario. El objetivo era comprobar si podía mantener la coherencia visual con la ambientación inicial.

Y el resultado fue fascinante: unas berenjenas rellenas recién salidas del horno, una tarta de queso cremosa con crumble, unas torrijas doradas listas para mojar en café… Todo aparecía integrado en esa misma cocina, con la misma luz, el mismo estilo y el mismo nivel de detalle. Como si todas las fotos pertenecieran a una sesión profesional real.

Más que imágenes: una herramienta para prototipar ideas visuales

Este experimento me reafirma en algo que llevo tiempo sintiendo: no estamos solo ante una herramienta para generar imágenes, sino ante una forma completamente nueva de prototipar, explorar y construir storytelling visual con rapidez.

La posibilidad de mantener la coherencia visual a lo largo de distintas escenas permite desarrollar conceptos que antes requerían muchas más etapas: dirección de arte, fotografía, edición… Ahora es posible iterar en minutos y visualizar ideas con una precisión y fidelidad sorprendentes.

Reflexiones de diseño tras explorar la IA visual

Como diseñadora y especialista en branding, esta experiencia me abre nuevas posibilidades para crear moodboards visuales, validar conceptos creativos o proponer universos gráficos sin necesidad de grandes despliegues iniciales.

Esto permite que las ideas cobren vida de forma mucho más ágil, que podamos mostrar propuestas visuales con contexto desde la primera reunión, y que experimentemos con entornos y contenidos de forma intuitiva y personalizada.

Estoy segura de que este tipo de herramientas no solo cambiarán la forma en que diseñamos, sino también la forma en que comunicamos visualmente nuestras ideas. Y ya tengo en mente mil maneras de aplicarlo en mis próximos proyectos.

EspañolesEspañolEspañol
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad