Los input controls o controles de entrada son componentes fundamentales en el diseño de interfaces digitales. Su función es facilitar la interacción del usuario con el sistema, permitiendo la introducción de datos, la selección de opciones o la ejecución de acciones de forma clara y eficiente.
Esta guía ha sido diseñada como una herramienta de referencia visual y funcional para profesionales del diseño UX/UI y desarrollo de producto digital. El objetivo es ofrecer una clasificación estructurada de los principales elementos de entrada, con indicaciones sobre su uso adecuado y recomendaciones de diseño basadas en criterios de usabilidad y experiencia de usuario.
Dropdown List
El dropdown list permite seleccionar una única opción dentro de una lista de alternativas ocultas, que se despliega al hacer clic o tap sobre el campo.

Usos recomendados:
- Selección de país, categoría o valor único
- Formularios con múltiples campos
- Filtros compactos con muchas opciones
Ventajas:
- Ahorro de espacio en pantalla
- Reducción del ruido visual
- Prevención de errores de selección múltiple
Toggle Switch
El toggle permite activar o desactivar una opción con un solo gesto, emulando el funcionamiento de un interruptor.

Usos recomendados:
- Configuraciones de preferencias del usuario
- Activación de funcionalidades específicas
- Control de estados binarios (activo/inactivo)
Ventajas:
- Interacción rápida y comprensible
- Retroalimentación visual inmediata
- Facilita decisiones directas sin pasos intermedios
Button
El botón es el componente responsable de iniciar una acción o proceso dentro de la interfaz.

Usos recomendados:
- Envío de formularios
- Acciones principales en un flujo de usuario
- Llamadas a la acción (CTA)
Ventajas:
- Alta visibilidad e impacto visual
- Permite jerarquizar acciones (primario, secundario, deshabilitado)
- Refuerza la navegación y la conversión
Slider
El slider o control deslizante facilita la selección de un valor dentro de un rango determinado, mediante un gesto horizontal o vertical.

Usos recomendados:
- Ajustes de volumen, brillo o precio
- Filtros de intervalos en e-commerce o dashboards
- Configuración de límites personalizados
Ventajas:
- Interacción continua e intuitiva
- Permite comparación rápida entre valores
- Ocupa poco espacio frente a listas de opciones
Checkbox
El checkbox permite al usuario seleccionar una o varias opciones independientes dentro de una lista.

Usos recomendados:
- Selección múltiple en formularios
- Filtros por atributos o preferencias
- Confirmación de condiciones o aceptación de términos
Ventajas:
- Alta claridad visual del estado (seleccionado/no seleccionado)
- Permite decisiones no excluyentes
- Bajo nivel de complejidad cognitiva
List Box
La list box muestra todas las opciones disponibles dentro de un cuadro visible, permitiendo selección única o múltiple según configuración.

Usos recomendados:
- Interfaces con gestión de datos o listas extensas
- Selección masiva de elementos
- Sistemas técnicos o administrativos
Ventajas:
- Acceso directo a todas las opciones
- Posibilidad de selección múltiple sin desplegar menús
- Adecuado para contextos con mayor densidad de información
Radio Button
El radio button permite seleccionar una única opción dentro de un conjunto cerrado de alternativas.

Usos recomendados:
- Preguntas con opciones excluyentes
- Selección de métodos de pago, tipo de usuario o idioma
- Formularios con decisiones binarias o limitadas
Ventajas:
- Claridad en las opciones disponibles
- Requiere poca interacción para decidir
- Reduce ambigüedad en la entrada de datos
Date and Time Picker
El date/time picker facilita la selección precisa de fechas y/u horas mediante interfaces visuales de calendario o selector horario.

Usos recomendados:
- Programación de eventos, citas o reservas
- Recogida de fechas de nacimiento o vencimientos
- Configuración de recordatorios o tareas planificadas
Ventajas:
- Minimiza errores en la introducción manual
- Mejora la experiencia al mostrar opciones contextuales
- Soporta formatos de fecha locales y accesibilidad
Text Field
El campo de texto es el componente básico para la entrada libre de información alfanumérica.

Usos recomendados:
- Recogida de datos personales (nombre, email, dirección)
- Comentarios, mensajes o descripciones
- Formularios de contacto o login
Ventajas:
- Alta flexibilidad de contenido
- Compatible con validaciones dinámicas
- Escalable según necesidad (línea única o área de texto)
Comprender y aplicar correctamente los controles de entrada
Un diseño de interfaz eficaz requiere no solo estética, sino también funcionalidad y lógica en la interacción. La elección del input control adecuado en cada caso de uso es clave para garantizar la accesibilidad, la eficiencia y la satisfacción del usuario.
Esta guía ha sido creada para ofrecer una referencia clara, coherente y visualmente estructurada que sirva de apoyo tanto en la fase de diseño como en la implementación de productos digitales. Comprender los matices de cada componente nos permite tomar mejores decisiones y crear experiencias que realmente funcionan.
¿Te gustaría contar con esta guía en formato descargable o adaptarla como recurso gráfico para tus equipos o redes? Estoy encantada de ayudarte.

Diseñadora UX/UI y Especialista en Marketing Digital
Creando experiencias intuitivas y estrategias efectivas.